miércoles, 15 de marzo de 2017

Perspectivas para el Desarrollo de la administración y retos para la dirección de las organizaciones


a. Expliques las tres grandes variables de la función de dirección. 

La incertidumbre:  En la toma de decisiones de la empresa aparece esta variable ya que en su perdurabilidad contribuye a a comprender mejor la evolución y el rumbo que pueda tomar la organización en futuro.

Sistema complejos reflexivos (las personas): Es por los desafíos que tiene que cumplir la organización, osea es un sistema en el cuales las personas que están dentro de la empresa buscan la resolución de los problemas presentes o en un futuro.

Entorno cambiante: El entorno es cambiante día con día esto quiere decir; que también las organizaciones están orilladas a dar  mejores resultados, no solamente externamente si no también internamente.

b. Explica con tus propias palabras la siguiente cita:

“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo, enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él)” p. 150 
Quiere decir que la empresa al tener problemas con su entorno cambiante debe de estar en advertencia por cualquier cosa que se le pueda presentar pero también que pueda pasar ; por eso es que las personas deben de reaccionar de manera rápida para la solución de cambiar lo que provoco el problema.

c. Indica si estás de acuerdo o no con el contenido. Justifica tu respuesta
Es un articulo es cual es importante para manejar y organizar mejor la empresa en la que estas; pero el contenido siempre muestra que se puede dar una solución pero no herramientas tan eficaces para poder dar una solución exacta, pero de la evolución que estamos teniendo esta muy interesante.

d. Explica qué importancia da el autor al concepto estrategia dentro de la organización.
Las instituciones siempre están en constante problemas es por esto que se debe considerar estrategias que estas sean perdurables, entendiendo el entorno en la que está se encuentre y que esta sea capaz de cohesionar la organización.
e. Finalmente, indica cuáles son los problemas que Scott indica, considerando la siguiente cita:
“… en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas comunes y recurrentes”. 
Los actores que los conforman:Quiere decir que son todas las personas que están en la organización desde el director hasta sus trabajadores, son de mucha importancia es por eso que se dicen actores porque ellos tienen el papel principal y estos pueden estar en constante peligro por cualquier problema que se presente.
Las organizaciones: Siempre están en constante problemas porque estas pueden irse a la bancarrota y si está es prestigiada más se hablara de ella y su quiebra o algo y si esta tiene intereses como contratos se puede perder todo por un mal manejo.
actores individuales: Están son las personas que son asociadas a instituciones y estas también están en contantes problemas por sus intereses de estos.

Quiere decir que estos se mueven por la alineación osea el impacto de la organización en las características personales de sus participantes, la inequidad que estos pueden generar y el exceso de conformidad o ritualismo.







miércoles, 1 de febrero de 2017

Caracteristicas de responsabilidad social que propone la empresa bimbo


Se dice que es una empresa responsable social porque cuida el medio ambiente algunos de los proyectos que el Grupo Bimbo son los siguientes:

  • Reciclado del agua
  • Recolección de energía 
  • La energía eólica  en México y en el mundo. 
  • La distribución de los aerogeneradores .                                 

Bimbo como empresa Responsable busca el cuidado del medio ambiente para las futuras generaciones, así que desarrolla proyectos para el cuidado de la misma, al mismo tiempo la competencia es otro aspecto que Bimbo no puede controlar que es la competencia, aquí se debe de buscar alternativas y mejoras para evitar el descenso de sus ventas, aquí se implementan nuevas ideas para lanzarse al mercado con las necesidades del cliente por ultimo contamos con el gobierno que aquí Bimbo se adapta a las nuevas leyes o a los reglamentos impuesto por el gobierno, aquí se puede mencionar la ley ambiental.

Entorno externo:  Grupo BIMBO implemento un programa en apoyo a la fundación PRO MIXTECA, barcel organizo la visita de Dash berlin, uno de los DJ´s  más escuchados en el mundo, con la finalidad de crear un vínculos con los jóvenes para involucrarlos de manera activa en la responsabilidad social a través del slogan “Mueve tu Mundo”, incentivando el movimiento y el cuidado del entorno.
 En sembrando juntos por la comunidad grupo BIMBO, trabaja en la reclasificación de los eslabones de su cadena de valor para lograr así, satisfacer la necesidades de sus grupos de interés de una manera más completa.

Entorno Interno:  una empresa plenamente humana, cuya filosofía se encuentra basada en la regla de oro, conformada por los principios de respeto, justicia, confianza y afecto.
La capacitación de sus colaboradores es esencial para dotarlos de conocimientos y competencias necesarias para el mejor desempeño de sus labores.
Sembrando juntos por sus colaboradores, cumpliendo con la normatividad laborar de cada país, respetando los derechos humanos de sus colaboradores, la diversidad, la no discriminación y el trabajo basado en la dignidad de la persona.
  
El entorno externo e interno se asemeja alas campañas que hace para la sociedad y la dignidad de sus trabajadores dando un ejemplo que son personas dedicadas a su empresa pero en donde participe tanto el publico como los que lo conforman, grupo Bimbo ha sido una de las empresas de mayor relevancia en México en cuanto los proyectos planteados.


Se dice que Bimbo es un organismo vivo ya que cuenta con gente que esta trabajando para la realización de los propósitos que lo que cuenta dicha empresa, esto quiere decir que aunque una empresa cuente con las mejores maquinarias no sería nada sin la mano de obra del  trabajador