a. Expliques las tres grandes variables de la
función de dirección.
La incertidumbre: En la toma de decisiones de la empresa aparece esta variable ya que en su perdurabilidad contribuye a a comprender mejor la evolución y el rumbo que pueda tomar la organización en futuro.
Sistema complejos reflexivos (las personas): Es por los desafíos que tiene que cumplir la organización, osea es un sistema en el cuales las personas que están dentro de la empresa buscan la resolución de los problemas presentes o en un futuro.
Entorno cambiante: El entorno es cambiante día con día esto quiere decir; que también las organizaciones están orilladas a dar mejores resultados, no solamente externamente si no también internamente.
b. Explica con tus propias palabras la siguiente
cita:
“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la
capacidad de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo,
comprenderlo, enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él)”
p. 150
Quiere decir que la empresa al tener problemas con su entorno cambiante debe de estar en advertencia por cualquier cosa que se le pueda presentar pero también que pueda pasar ; por eso es que las personas deben de reaccionar de manera rápida para la solución de cambiar lo que provoco el problema.
c. Indica si estás de acuerdo o no con el contenido.
Justifica tu respuesta.
Es un articulo es cual es importante para manejar y organizar mejor la empresa en la que estas; pero el contenido siempre muestra que se puede dar una solución pero no herramientas tan eficaces para poder dar una solución exacta, pero de la evolución que estamos teniendo esta muy interesante.
d.
Explica qué importancia da el autor al concepto estrategia dentro de la
organización.
Las instituciones siempre están en constante problemas es por esto que se debe considerar estrategias que estas sean perdurables, entendiendo el entorno en la que está se encuentre y que esta sea capaz de cohesionar la organización.
e.
Finalmente, indica cuáles son los problemas que Scott indica, considerando la
siguiente cita:
“… en
la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que
las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella
representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas
comunes y recurrentes”.
Los actores que los conforman:Quiere decir que son todas las personas que están en la organización desde el director hasta sus trabajadores, son de mucha importancia es por eso que se dicen actores porque ellos tienen el papel principal y estos pueden estar en constante peligro por cualquier problema que se presente.
Las organizaciones: Siempre están en constante problemas porque estas pueden irse a la bancarrota y si está es prestigiada más se hablara de ella y su quiebra o algo y si esta tiene intereses como contratos se puede perder todo por un mal manejo.
actores individuales: Están son las personas que son asociadas a instituciones y estas también están en contantes problemas por sus intereses de estos.
Quiere decir que estos se mueven por la alineación osea el impacto de la organización en las características personales de sus participantes, la inequidad que estos pueden generar y el exceso de conformidad o ritualismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario